“El contraste no puede ser mayor cuando Ana Parejo Belando deja su saxo alto para seguir brillando como soprano. En un abrir y cerrar de ojos, el público se transporta al siglo XV, pleno Renacimiento, con la canción ‘Ay triste que vengo’ de Juan de la Encina (1468-1529), que la artista interpreta con un sonido de campana.

Con una canción de la Edad Media, ‘El baxel està en la playa’, de autor desconocido, musicada por Gabriel Bataille (1575-1630), la cantante y sus compañeros se meten definitivamente al público en el bolsillo. Es la prueba de que la música no tiene fecha de caducidad, sobre todo cuando, como en esta canción, trata de amor.”

“Parejo interpretó el Chant du Menestrel de Glazunov, original para violonchelo y orquesta, arreglada para saxofón y piano por la misma premiada, y la Rapsodia para saxofón y orquesta de Debussy, adaptada a saxo y piano. La primera es una obra deliciosa, triste y cinemática, perfecta para un día nublado y oscuro como el del martes, la segunda es trepidante, llena de energía y contrastes. La saxofonista demostró un gran dominio del instrumento a la hora de adaptar los volúmenes y la sonoridad del piano con un excelente fraseo.”

“Parejo tuvo su oportunidad de brillar más tarde, entregando un cautivador y largo solo, lleno de aleteo, que culminó en una secuencia increíble interpretada en un cuenco de agua, produciendo una deliciosa y extrañamente conmovedora serie de burbujas sonoramente inescrutables.”