Ana Parejo es una joven saxofonista, cantante y compositora valenciana. En septiembre de 2023 empezará sus estudios de Master en canto con especialización composer-performer en en la Haute École de Musique de Ginebra donde en junio de 2023 finalizó el Master de saxofón con especialización en música contemporánea con Joshua Hyde. En 2021 finalizó el Grado superior en interpretación clásica y contemporánea de saxofón en la ESMUC (Barcelona) con Nacho Gascón y Mariano García; donde también recibió clases del clarinetista Lorenzo Coppola. Asimismo ha cursado estudios de Grado profesional de canto en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona y obtuvo el Grado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia en el año 2017. 

Ha colaborado con la Orchestre de la Suisse Romande, la Banda Municipal de Barcelona bajo la batuta de Vilaplana y el Ensemble BCN216. En marzo de 2022 fue una de las cinco artistas seleccionadas por la ACIMC para ofrecer un concierto en Barcelona. En abril de 2021 actuó como solista en dos conciertos del programa Kebyart meets… ESMUC Saxophone Ensemble. Además, en junio de 2019 participó en el estreno de la ópera Hor de Luis Tabuenca en el Forum Wallis, Suiza.

Así mismo, Ana se interesa por la composición y la creación de nuevas músicas. En febrero de 2022 estrenó su primera pieza para saxofón soprano y cinta titulada Escena I en el concierto del ciclo TRACES que tuvo lugar en Ginebra.

A lo largo de su trayectoria ha actuado en lugares como el Victoria Hall de Ginebra, L’Auditori de Barcelona, el Palau de la Música Catalana, el Palau de la Música de Valencia, el Castillo de Leuk (Suiza), la Société de Lecture de Ginebra, el Palau de les Arts de Valencia, el Teatre Grec de Barcelona, el Centro Cultural Manuel Benito Moliner de Huesca, el Museo Nacional de Cerámica de Valencia y la Academia de Bellas Artes de Sabadell.

Fruto de diversos encuentros musicales, Ana ha formado varios grupos de música de cámara. Así pues, es miembro fundador del Quatuor Amapola, recientemente premiado en el prestigioso concurso ORPHEUS Swiss Chamber Music Competition 2022; del  Dúo Radix formado junto al pianista Andrés Navarro, centrado en la interpretación de la música española de los siglos XIX y XX y del Aqua Duo, centrado en el repertorio folklorico de diferentes lugares.

Por otra parte, cuenta con una extensa formación coral y ha formado parte durante varios años del Cor Jove de l’Orfeó Català y de l’Orfeó Català. Como coralista ha actuado con artistas de la talla de Sir Simon Rattle, la London Symphony Orchestra, John Adams, François-Xavier Roth, la orquesta Les Siècles, La Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC) y Rosalía; en escenarios como el Royal Albert Hall de Londres, el Teatre Grec, L’Auditori y el Palau de la Música de Barcelona.

En 2022 ha obtenido la beca de la Stiftung Zaczkowski, la beca de la AIE y la beca de la Fondation Hans Wilsdorf.